Comprar un iPhone de segunda mano es en muchas ocasiones la mejor opción para aquellos que quieran tener un buen dispositivo pero no puedan permitirse el pago de un terminal nuevo. Sin embargo, el mundo de la compra-venta de segunda mano está plagado de estafas y otros engaños, por lo que te daremos una serie de consejos a tener en cuenta antes de formalizar cualquier compra de este tipo.
Existen muchas tiendas dóndepodrás comprar un iPhone de segunda mano y aunque estas suelen ser de confianza porque suelen ofrecer garantías e incluso seguros para los dispositivos. Sin embargo, el estado del producto podría no ser el más indicado. Recomendamos, siempre que sea posible, acudir a una de estas tiendas de forma presencial y comprobar por ti mismo que el dispositivo se encuentra en el estado que deseas. También debes cerciorarte de las condiciones de venta y si podrás devolver el dispositivo en un plazo de tiempo prudencial para que puedas probarlo a fondo. En caso de que no puedas devolverlo cuando lo compras, tendrás que conformarte con el teléfono independientemente de que no te termine de convencer. El mercado de la compra-venta entre particulares es el más amplio y posiblemente elmás peligroso. Por desgracia, existen numerosas personas y organizaciones que ofrecen dispositivos como los iPhone absurdamente baratos o a un precio muy competitivo, asegurando que este es original y se encuentra en buen estado. No todos los que ofrezcan un dispositivo de esta forma tienen porque ser estafadores y similares, pero será mejor que te asegures de ello. Para averiguar si un iPhone es original o no lo primero que te aconsejamos es que desconfíes de ofertas extremas. Antes de lanzarte a comprar el producto, averigua cual es el precio del producto en Apple o en proveedores oficiales. De manera que, si el iPhone tiene un precio demasiado bajo, es posible que puedas sufrir un fraude. Este tipo de ofertas no tiene porque ser de un particular, sino que también puede ser por pequeñas empresas que tienen páginas web con productos fantasma.Si compras a través de una tienda
Si compras a un particular
Con respecto a esta segunda opción, en un principio puede parecer que la página es legal debido a que tiene un sistema de cobro online, de registro y que esta cumple con todas las medidas de seguridad. Sin embargo, tenemos que evitar caer en esta trampa porque el precio es demasiado bajo. Por tanto, una forma de saber si el producto es falso es preguntándole al vendedor por las condiciones de devolución si el producto está defectuoso. En función de su pregunta, podemos determinar la veracidad o falsedad de su oferta.
Si el precio y la página transmite confianza, podemos dar un paso más para saber si el producto es falso o no. Es cierto que es un proceso más difícil, pero hay mecanismo para hacerlo fácilmente. A continuación adjuntamos tres formas para determinar la veracidad del dispositivo.
Factura y número de serie
El primer consejo en este sentido es el de usar elsentido comúny no dar credibilidad a alguien que no conoces por muy bien que te pinte el asunto. Si estás en un portal como Wallapop, Vibbo o algún otro, deberás solicitar al vendedor ciertos datos como lafactura original en la que figure el número de serie del dispositivo.Para asegurarte de que ese número es el mismo que el del dispositivo, pide que te pase una foto del teléfono en Ajustes > General > Información, lugar dónde figura este número. Pero cuidado, no pidas captura de ello sino una fotografía tomada al teléfono, en la que se aprecie el terminal por fuera y la pantalla con los datos.
Si el pago es por transferencia, desconfía
Una de las formas más habituales que tienen los estafadores de robarle dinero a los usuarios es mediante transferencias bancarias a cuentas que después no se pueden reclamar. Entendemos, como siempre, que no en todos los casos sean estafadores los que estén detrás de estas solicitudes, pero es algo que cuanto menos resulta chocante. Hoy en día existen multitud de formas de pago como Bizum, PayPal u otros métodos, por lo que una transferencia debería ser nula para este tipo de ventas entre particulares.
Utiliza las plataformas de pago de las aplicaciones
Muchas aplicaciones de venta de productos de 2ª mano, como Wallapop, ya implementan su propio sistema de pago a través del que, hasta que tu no hayas recibido el producto y verifiques que todo se encuentra en el estado acordado con el vendedor, la plataforma no le envía el dinero al antiguo propietario del dispositivo. De esta manera evitarás muchos fraudes, ya que eres tu el encargado de verificar que todo está en las condiciones acordadas para que el vendedor pueda recibir su dinero.
Prioriza los encuentros personales
En el momento en que estés decidido por un dispositivo y te sea posible quedar de forma presencial con el comprador, hazlo. De hecho esta condición podría ser indispensable. No todas las plataformas, aplicaciones y páginas webs disponen de garantías de autenticidad o buen funcionamiento de los productos, pese a que puedan tener servicios de envío. Por ello comprobar el terminal en persona es la mejor opción.
Primero compruebas, luego recibes y por último pagas
Entendemos que para un vendedor también pueden surgir serias dudas con el comprador, pero al final quien realiza el desembolso es este último. Por tanto, una vez que te asegures de que el dispositivo funciona correctamente o que se ajusta a tus necesidades y que se te ha hecho llegar, págalo. Trata por todos los medios de no realizar ningún desembolso previo a recibir el producto. Quizás unafianza podría ser lo justo para que ambas partes no pierdan demasiado en caso de haber problemas, pero siempre que esta sea justa y entre dentro del sentido común.
Revisa que no tiene ningún bloqueo de iCloud
Una característica bastante común de aquellos dispositivos que han sido robados, es que poseen un bloqueo de iCloud. En estos casos los ladrones tratan de venderlos cuanto antes porque en definitiva, un móvil que cuenta con este tipo de bloqueo al final es un auténtico pisapapeles que no tiene una función como tal. Esto se debe a que el bloqueo imposibilita que nadie pueda configurar el dispositivo salvo el dueño legítimo. Es algo que puede llegar a ser algo bastante desconocido por muchas personas, pero que es una gran trampa que al final se encuentran muchas personas que compran un iPhone de segunda mano. Y lo malo es que al encontrar este bloqueo no se puede hacer absolutamente nada, y seguramente el vendedor habrá desaparecido sin dejar pista.
Es por ello, que siempre vas a tener que revisar que no esté activado. La primera vía que vas a poder usar básicamente radical en intentar hacer la configuración inicial del dispositivo delante del supuesto dueño. Si permite realizar el inicio de sesión correctamente significará que todo está correcto y no está aplicado el bloqueo de iCloud. Pero en caso de que aparezca la necesidad de tener que introducir el correo electrónico y contraseña de una cuenta que no conoces tu mismo, entonces es que tiene un bloqueo aplicado y no debes comprarlo, porque si no estarías adquiriendo un equipo inservible. Pero igualmente, también vas a poder introducir el número de serie en la web de Apple, concretamente en la zona de soporte simulando una reparación ficticia. Si te deja solicitar la reparación entonces no hay problema. Pero se puede dar la situación en la que sea imposible solicitar la reparación y no te de ningún tipo de opción. Ante esta situación, también es bastante claro que el dueño lo ha bloqueado y por ello que no se puede ofrecer una cita con el SAT.
Comprobaciones en el dispositivo
Si tienes acceso físico al dispositivo, conviene saber cuáles son los aspectos a valorar para asegurarnos de que su funcionamiento es el idóneo. Podrás comprobar más cosas además de las que te comentaremos a continuación, pero esta checklist que vas a ver debe ser indispensable.
Ciclos de carga y salud de la batería
Uno de los aspectos que más valoramos a la hora de elegir un móvil es que la autonomía sea buena. Las baterías son los componentes que más pueden llegar a desgastarse con el uso, por lo que en un teléfono de segunda mano podrías tener serios problemas. Una forma de comprobar el nivel de desgaste es desde Ajustes > Batería > Salud de la batería. Si estás en contacto telemático con el vendedor debes pedirle que realice una foto, nuevamente no valdría una captura sino una fotografía en las mismas condiciones que el apartado interior.
Otra comprobación útil que puedes hacer es la de los ciclos de carga que ha consumido dicho iPhone. En el siguiente vídeo puedes comprobar de qué sirve conocer este dato y de qué manera se puede obtener.
Pantalla y panel táctil
La pantalla es otro de los aspectos básicos para garantizar una buena experiencia de uso. Esta puede estar rayada o incluso tener algún pixel defectuoso. En el peor de los casos podría estar dañada por completo o no funcionar el panel táctil. Por eso debes comprobar en la medida de lo posible que esta se vea bien, que puedas interactuar por la interfaz sin problemas y que no exista ningún daño físico. Si el vendedor te ha advertido de algún pequeño golpe o arañazo, cerciórate de que este no sea mayor de lo que te comenta.
Altavoces y micrófonos
Comprobar que el micrófono funciona es tan simple como hacer una prueba desde la appNotas de voz.En esta podrás realizar una grabación de varios segundos hablando y después escucharlo. Si durante la reproducción notas algún ruido extraño o directamente ves una línea plana, es porque el micrófono está defectuoso. El altavoz se puede comprobar también en este apartado, aunque también podrás buscar una canción en YouTube y ver qué tal se escucha.
En esta misma línea, es conveniente también que se revise elconector de auriculares.Si es un iPhone 6s o anterior podrás hacerlo desde el conector jack de 3,5 mm. Si es un iPhone 7 o posterior deberás tener unos auriculares Lightning o con su correspondiente adaptador para comprobar que en esta parte también funciona bien el dispositivo.
Comprueba la carga
Si el iPhone no carga, por muy bien que funcione por lo demás, lo convertirá en un bonito pisapapeles. Entendemos que comprobar que cargue correctamente es algo complicado si la transacción se realiza en persona y en un lugar como la calle, por eso te recomendamos acudir con una powerbankque te permita comprobarlo.
Si además el dispositivo tiene capacidad de carga inalámbrica y este es un aspecto que te interesa, también deberás realizar la correspondiente comprobación con una base de carga. Aunque en este caso si que resulta más complicado llevar a cabo el análisis si estás en un lugar como la calle.
Cámara y Face ID/Touch ID
Si es necesario, configura el iPhone ante el vendedor para poder acceder a la cámara y comprobar que ambas, tanto delantera como trasera, funcionan bien. También realiza pruebas de vídeo en las que también recoja el audio, de forma que puedas asegurarte de un buen funcionamiento al cien por cien.
Los iPhone X y posteriores, salvo el iPhone SE 2020, disponen de Face ID como sensor biométrico y que sirve para desbloquear el teléfono o realizar pagos. En los iPhone 8 y anteriores (hasta el 5s) es Touch ID el sistema de huella dactilar disponible. En ambos casos debes cerciorarte de que funcionan como deben, ya sea con una muestra del vendedor o probándolo tú mismo previa configuración.
Comprueba la conectividad
Pese a que todo pueda parecer bien a simple vista, hay algunos aspectos como laconexión WiFio elBluetooth que podrían presentar algún fallo. Por eso son dos conexiones muy recomendadas de comprobar antes de realizar la compra. Bastará con conectarse a tu actual móvil compartiendo datos para verificar que la primera de ellas funciona. Para lo segundo bastará con accesorios como unos auriculares bluetooth compatibles.
Lo más importante, ¿está bloqueado?
Si el iPhone ha sido bloqueado a través de Apple o por una compañía telefónica, no podrá ser utilizado. Puedes comprobar si un iPhone ha sido bloqueado por iCloud muy fácilmente. En este sentido sabrás que no es un dispositivo robado si pediste la factura original al vendedor, aunque puede darse el caso de que este mismo lo bloquee posteriormente. Por ello debes llevarte el iPhonetotalmente restauradode tal forma que no quede asociado a ningún ID de Apple que no sea el tuyo.
Siguiendo todos estos consejos no deberías tener ningún problema para encontrar un iPhone de segunda mano de confianza. No obstante, lee detenidamente y con atención cada apartado de las cláusulas en caso de que lo adquieras a través de un servicio que no sea particular. Trata siempre también de tenerdocumentos que acrediten tu compra en caso de posibles males posteriores y, llegado al extremo, interpón la correspondiente denuncia en una comisaría o ante una asociación de consumidores si se trata de un establecimiento profesional.
El sentido común es fundamental en este tipo de situaciones yno lanzarse por ofertas que tengan precios extremos y sobre todo, consultar algún amigo/a que haya comprado algún teléfono de segundo mano y el precio que le costó adquirirlo. Los iPhone son productos muy caros, por lo que es imposible encontrarlos a un precio muy competitivo a no ser que tenga muchos años.
Déjanos en los comentarios si alguna vez has comprado un iPhone de segunda mano y como fue la experiencia de la compra
FAQs
¿Qué se debe revisar al comprar un iPhone usado? ›
- Verifica el número de serie. ...
- Comprueba que no está bloqueado. ...
- Importante ver el estado de la batería. ...
- Examina el dispositivo y sus posibles daños externos. ...
- Comprueba que los botones funcionan. ...
- Verifica que todas las cámaras funcionan correctamente.
Pida inspeccionar el teléfono en persona si es posible. Revisa el sensor de humedad del iPhone para ver si el teléfono se ha mojado alguna vez. Pruebe la cámara, los botones y otro hardware. Si no es posible inspeccionar el teléfono, compre un vendedor acreditado y establecido que respalde sus productos .
¿Qué es lo primero que se hace al comprar un iPhone? ›La primera decisión: tu Apple ID
La primera decisión importante que debes tomar con tu nuevo iPhone, que de hecho tienes que decidirla durante la configuración inicial, es la de qué cuenta de Apple quieres utilizar.
Si tienes un iPhone original, busca el número de serie y el IMEI grabado en la parte posterior. * Un modelo de iPhone 14 no tiene un IMEI/MEID grabado.
¿Qué porcentaje de batería debe tener un iPhone usado? ›Apple considera que cualquier iPhone con una capacidad de la batería del 80 % o superior está en condiciones óptimas. A decir verdad, es tal la importancia que da Apple a la salud de la batería que su garantía de 1 año cubre cualquier batería con una capacidad del 80 % o superior.
¿Qué es el True Tone en el iPhone? ›True Tone,* que está activado de forma predeterminada, utiliza sensores avanzados para ajustar el color y la intensidad de la pantalla según la luz ambiental, de modo que las imágenes se vean más naturales.
¿Son fiables los iPhone reacondicionados? ›Las restauraciones de Apple todavía están respaldadas por una garantía
Con un teléfono reacondicionado certificado por Apple, esto no tiene por qué ser una preocupación. Debido a que los dispositivos se inspeccionan minuciosamente y están respaldados por la misma garantía de un año que vienen con los teléfonos nuevos, los compradores pueden estar seguros de que su dispositivo estará en perfecto estado de funcionamiento.
O tal vez se esté preguntando qué hace si elige no configurar Face ID. Si no le gusta la idea de Face ID o que su iPhone escanee su rostro por cualquier motivo, se sentirá aliviado al saber que la respuesta es sí, absolutamente puede usar el iPhone X sin usar Face ID, es no requerido
¿Dónde es más seguro comprar un iPhone? ›Si quieres estar seguro de la mejor garantía y no quieres calentarte la cabeza de ninguna manera, lo mejor es comprarlo en la tienda online oficial de Apple. Amazon. Mi tienda para todo lo que haya disponible en ella. En Amazon hay artículos que gestiona la propia tienda y también venden otras tiendas a través de ella.
¿Los iPhones son cada vez más duraderos? ›Apple actualizó para cubrir sus teléfonos con un escudo de cerámica y un chasis de aluminio o acero hace un par de años con el iPhone 12, en un intento de hacerlos un poco más resistentes a las grietas y los rasguños.
¿Cómo se registra un iPhone? ›
- Abre App Store y toca el botón de inicio de sesión .
- Toca Crear nuevo Apple ID. ...
- Sigue los pasos en pantalla para proporcionar una dirección de correo electrónico, crear una contraseña segura y establecer la región de tu dispositivo.
Activa tu iPhone o iPad
Debe conectarse a una red Wi-Fi o una red celular para activar y continuar con la configuración de su dispositivo . Toque la red Wi-Fi que desea usar o, si está disponible, toque Continuar sin Wi-Fi para usar la red celular de su dispositivo.
ª generación), puedes ir a Ajustes > General > Información para ver el historial de piezas y servicio de tu iPhone. También puedes averiguar si la batería se ha reemplazado. Si el reemplazo se ha realizado con procesos y piezas originales de Apple, se mostrará “Pieza original de Apple” junto a “Batería”.
¿Qué pasa si un iPhone no es original? ›Debes tener en cuenta que si tu iPhone ha sido reparado con una pieza no original y aún está dentro de los plazos de la garantía, esta quedará automáticamente invalidada. Sin embargo, si has utilizado piezas no genuinas, estos avisos no limitarán el funcionamiento de tu iPhone.
¿Cómo sé si mi producto Apple es original? ›El modelo, el color, la capacidad y el vencimiento esperado de la garantía de su dispositivo deben coincidir con lo que se declara en la caja. Otra forma de verificar el número de serie es verificar si coincide con la base de datos de Apple. Puede ir al sitio web de Apple y luego ingresar el número de serie de su producto Apple para autenticar su dispositivo .
¿Dónde puedo ver el estado de la batería de mi iPhone? ›Ve a Configuración > Batería y luego toca Condición y recarga de la batería. El iPhone muestra información sobre la condición de tu batería y la capacidad de máximo rendimiento, y te dice si necesita reparación.
¿El iPhone bloqueado es bueno? ›¿Es mejor conseguir un iPhone desbloqueado? Para la mayoría de las personas, es mejor obtener un iPhone desbloqueado porque puede funcionar en casi cualquier operador. Desafortunadamente, probablemente terminará pagando un poco más de lo que pagaría por un teléfono bloqueado .
¿El Iphone desbloqueado de fábrica es original? ›Los iPhone desbloqueados de fábrica son desbloqueados directamente por el fabricante del teléfono o autorizados por el proveedor de servicios . Este método está verificado oficialmente y no presenta riesgos potenciales.